domingo, 25 de mayo de 2014

domingo, 18 de mayo de 2014

MAPA CONCEPTUAL TRABAJO COLABORATIVO 2


MAPA MENTAL TRABAJO COLABORATIVO 2


PRESENTACIÓN EN ISPRING

https://www.dropbox.com/s/esvdkur4y64851u/index.html


ENLACE CARPETA TRABAJO COLABORATIVO 2

https://www.dropbox.com/sh/969o3wahzntswym/AAAsuzGIeGmtjFWsGgcaEDgSa

LA COMUNICACIÓN

La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora.Los procesos de la comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de los signos y tienen unas reglas semióticas comunes.


Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como «el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales». Todas las formas de comunicación requieren un emisor, unmensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor



TIPOS DE COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN UNIDIRECCIONAL


Es el proceso de comunicación que se establece en un solo sentido.


La información fluye en una sola dirección. Se reduce a la mera transmisión de información.

COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL

Es el proceso de comunicación que se establece principalmente en dos sentidos.


MODOS DE COMUNICACIÓN

Hay varias formas para entablar una comunicación entre dos puntos. Estas son los modos más importantes:

Modelo de sonido: Existen varios métodos para la comunicación mediante sonidos como son las palabras, el tambor (lenguaje codificado pero simple), el telégrafo mediante código Morse, el teléfono, la radio...



https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1y-y-yUkHb5g2fyT1cBU30R2tWwn0LnIK5K6cTPw2a5EXQrGfrGrSt7ZSYitqqofEqkr84zG-4Cf9VxrhcXfivGIp6oAXB31ldjxZWBVSmHBVUwR1xryh3_okvg0HrJf9Om8uTx_N0lvD/s1600/dilogos1bu.jpg


 Modelo visual: Esta sería la comunicación mediante gestos hechos con brazos y manos, los signos simples, luminosos como en el caso de los faros, lenguajes gráficos como pueden ser los jeroglíficos, la imprenta y fotografía como imágenes estáticas, el cine y la televisión como imágenes dinámicas. 

COMUNICACIÓN SINCRÓNA

Se refiere al acceso inmediato, en tiempo real de información u otros datos, por ejemplo la mensajería instantánea.
Las características de este tipo de comunicación, suelen ser similares a la del diálogo mantenido cara a cara. Resulta dinámico, en donde una conversación evoluciona en tiempo real. Esta además intenta simular simbología para-lingüística que refleja estados de ánimo y gestos como son el empleo de los denominados emoticonos o recursos expresivos como las exclamaciones que nos indica en ocasiones enfado o firmeza.

En la actualidad existen portales webs que permiten la mensajería instantánea como una aplicación más vía web, por ejemplo Facebook, Gmail, mezclando así los dos conceptos de comunicación asincrónica y sincrónica, así que mientras observamos los mensajes en nuestro muro de Facebook o nuestros mensajes de correo electrónico de nuestra cuenta Gmail, podemos al mismo tiempo mantener una conversación al instante gracias al Chat online que ofrecen. Pocos años atrás no sucedía así.

Hace ya 15 años aproximadamente, se creó la primera herramienta de mensajería instantánea llamada ICQ, estas siglas se refieren a la fonética de la frase inglesa "I seek you" traducido al español "yo te busco".Fue creado por cuatro jóvenes israelitas pertenecientes a la compañía Mirabilis, ahora propiedad de AOL, marcando desde entonces el terreno de la mensajería instantánea, ofreciendo mensajería de texto, compartición de archivos, envíos de mensajes a móviles, entre otras cosas. Aunque actualmente son más populares otros programas como Messenger o Skype.






http://esperanza7989.files.wordpress.com/2012/02/instant-messengers.jpg



COMUNICACIÓN ASÍNCRONA

Se refiere al acceso a información entre usuarios/as de la red de manera no simultánea, puede ser por texto, sonido, o videoconferencia, la cual incluye imagen y sonido.

El empleo del correo electrónico, y otros portales en Internet permiten la comunicación por mensajes que el/la usuario/a descubre al revisar su cuenta de usuario/a, son ejemplos de lo que podríamos considerar comunicación asincrónica.


Estas terminologías a veces llegan a confundirse, ya que la evolución de las herramientas tecnológicas se desarrolla a tal velocidad que en la actualidad podemos recibir en nuestra herramienta de mensajería instantánea información de una conversación pasada. Lo mismo sucede con las redes sociales, con aplicaciones capaces de soportar conversaciones en tiempo real.





COMUNICACIÓN Y TIPOS DE COMUNICACIÓN


HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRÓNA


COMUNICACIÓN SINCRÓNA Y ASINCRÓNA